miércoles, 10 de junio de 2015

GUION DE RADIO...

LA SUPERACIÓN PERSONAL

Entra música 10 segundos
En seguida, bajar volumen y mantenerla de fondo.
Entran locutores (as).
LOCUTOR JULIO: Hola ¡Muy Buenos días compañeros! En esta mañana (tan agradable)  nos encontramos en la estación de la radio de nuestro maravilloso y nuestra segunda casa el instituto tecnológico de Cancún y estamos muy contentos de transmitirles en  este día en el que los jóvenes tenemos un espacio en los medios de comunicación para tratar temas de interés para todos. Donde daremos a conocer uno de valores que presenta nuestra institución, el cual es el valor de la superación.  Enseguida le damos la bienvenida a la señorita Cindy.
LOCUTORA Cindy: Así es compañero JULIO Por eso, este día trataremos un tema de gran importancia, hablaremos sobre el valor de la superación lo cual es importante para todas las personas ya que día a día deseamos superarnos y ser mejores o ¿qué opinas armando?
Armando: Claro amiga Cindy para ello el día de hoy tendremos el placer de presentar a unos invitados que nos hablaran y nos darán su opinión acerca de lo que cada uno piensa del valor de la superación personal.
Bueno a continuación tenemos el gusto de presentar les a Sergio, Rebeca y Yeri, los cuales son estudiantes egresados de nuestra institución.

LOCUTOR JULIO: Es un gusto tenerlos en cabina y nada mejor que para compartir este tema que hoy en día representa algo muy importante en la vida de los seres humanos y bueno le cedo la palabra a nuestros invitados del día de hoy.
INVITADA 2 Yeri: muchas gracias por la invitación que nos hicieron para venir a su programa, será un placer para nosotros compartir un poco sobre nuestro conocimiento sobre el tema a tratar el día de hoy.
LOCUTORA  Cindy: me da gusto tenerlos en cabina, ahora escuchemos la opinión de cada uno de nuestros invitados, y a todo esto comenzaremos a hablar del tema del valor de la superación,  háblenos un poco acerca de lo que piensan con respecto al tema.
Sergio: Bueno primero que nada hoy en día sigo evolucionando, creciendo, aprendiendo y mejorando; y ahora quiero compartir esa filosofía con ustedes. Desde mi punto de vista personal la superación personal es el proceso de transformación y desarrollo, mediante el cual, nosotros como persona  adoptamos nuevas formas de pensamiento, que nos permiten tener nuevos comportamientos y actitudes, que mejoran nuestra misma  vida.
Yeri: en mi punto de vista la superación personal es un interesante proceso de crecimiento en todos los ámbitos o áreas de nuestra vida. Algunos aspectos íntimamente relacionados con la superación personal son la transformación constante, la búsqueda de una visión y misión personal, el desarrollo de nuevos hábitos y capacidades, el control de los pensamientos, la actitud optimista, la consciencia de uno mismo, la valoración de la vida, la creación de nuevos paradigmas más eficientes, las relaciones interpersonales y el servicio a los demás.
Rebeca: en mi punto de vista  la Superación personal implica mejoras en la salud física y mental, relaciones humanas (pareja, hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, colaboradores, etc), campo profesional, formación intelectual, desarrollo espiritual, participación social, cuidado del medio ambiente y cualquier otro aspecto relacionado con la vida de una persona. La superación personal no es algo que ocurre de manera espontánea, por el contrario, el proceso de superarse a sí mismo implica una gran cantidad de trabajo, esfuerzo, disciplina, coraje, persistencia, honestidad, respeto, determinación, amor y una gran responsabilidad.
Julio: así es, gracias por las opiniones de nuestros invitados. Al regreso de estos comerciales, nuestra invitada rebeca nos contara una reflexión acerca del tema. En breves momentos continuamos.
Musica
Cindy: continuando con el programa, escucharemos la reflexión que nos trae nuestra invitada.
Rebeca: gracias, Se cuenta de cierto campesino que tenía una mula ya vieja. En un lamentable descuido, la mula cayó en un pozo que había en la finca. El campesino oyó los bramidos del animal, y corrió para ver lo que ocurría. Le dio pena ver a su fiel servidora en esa condición, pero después de analizar cuidadosamente la situación, creyó que no había modo de salvar al pobre animal, y que más valía sepultarla en el mismo pozo.
El campesino llamó a sus vecinos y les contó lo que estaba ocurriendo y los enlisto para que le ayudaran a enterrar la mula en el pozo para que no continuara sufriendo. Al principio, la mula se puso histérica. Pero a medida que el campesino y sus vecinos continuaban paleando tierra sobre sus lomos, una idea vino a su mente. A la mula se le ocurrió que cada vez que una pala de tierra cayera sobre sus lomos. ¡ELLA DEBÍA SACUDIRSE Y SUBIR SOBRE LA TIERRA!
Esto hizo la mula palazo tras palazo. SACÚDETE Y SUBE. Sacúdete y sube. Sacúdete y sube
Repetía la mula para alentarse a sí misma. No importaba cuan dolorosos fueran los golpes de la tierra y las piedras sobre su lomo, o lo tormentoso de la situación, la mula luchó contra el pánico, y continuó SACUDIÉNDOSE Y SUBIENDO. A sus pies se fue elevando de nivel el piso. Los hombres sorprendidos captaron la estrategia de la mula, y eso los alentó a continuar paleando. Poco a poco se pudo llegar hasta el punto en que la mula cansada y abatida pudo salir de un brinco de las paredes de aquel pozo. La tierra que parecía que la enterraría, se convirtió en su bendición, todo por la manera en la que ella enfrentó la adversidad.
¡ASÍ ES LA VIDA!
Si enfrentamos nuestros problemas y respondemos positivamente, y rehusamos dar lugar al pánico, a la amargura, y las lamentaciones de nuestra baja autoestima, las adversidades, que vienen a nuestra vida a tratar de enterrarnos, nos darán el potencial para poder salir beneficiados!
Locutor julio: muy interesante la reflexión muchas gracias esperando que le sea de gran importancia al público, ahora les dejamos con una canción. En un momento regresamos con mas solo aquí en radio tec.
música......
julio: de nuevo en la cabina de radio, ahora hablaremos de los obstáculos que se presentan en las personas para alcanzar la superación El principal obstáculo para alcanzar la superación personal es la propia persona, debido a que la superación personal es una decisión propia, es decir, yo no tengo la capacidad para hacer que otra persona se supere a si misma si ella no quiere. Por supuesto, si podemos influir de manera positiva en otros para facilitarles este proceso.
Sergio: es verdad julio Algunos factores específicos que impiden el desarrollo personal de una persona podrían ser los siguientes:
• Miedo. El miedo es un sentimiento que paraliza a las personas y les impide hacer cambios positivos para su vida. Para lograr la superación personal es necesario sustituir el miedo por coraje y determinación

• Baja autoestima. Una persona con baja autoestima puede pensar que una vida feliz y exitosa están fuera de su alcance, y la falta de confianza en sí mismo le hace quedarse en el mismo lugar e incluso empeorar su situación. Para alcanzar la superación personal es necesario sustituir la baja autoestima por el respeto y amor a sí mismo.
• Ira. La ira o rabia hacia cualquier cosa o persona es un sentimiento que hace perder los objetivos reales e importantes de la vida. La ira desencadena pensamientos de revancha, y coraje mal enfocado. Para superarse personalmente es necesario sustituir la rabia por la tranquilidad de pensamientos. Esto puede lograrse mediante la meditación.
Yeri: en mi punto de vista opino que otros obstáculos que nos impiden alcázar nuestras metas son:
• Desilusión. La desilusión normalmente se deriva de intentos fallidos por lograr alguna meta y genera sentimientos de miedo y baja autoestima y es un impedimento para la superación personal. Para eliminar la desilusión es necesario hacer un análisis honesto y valiente de los fracasos con el fin de determinar las causas reales del mismo y hacer las correcciones necesarias para el siguiente
intento. La desilusión debe sustituirse por la persistencia para seguir intentando y la determinación para conseguir los objetivos deseados.
• Apatía. La apatía es un sinónimo de desinterés y de flojera que son consecuencias de la falta de conocimiento sobre el tema, miedo y baja autoestima. La apatía deberá ser sustituida por interés y propósito definido para lograr el desarrollo personal continuo.

• Postergación. La postergación es un mal hábito (o vicio) que se escuda en las excusas y pretextos para no hacer los cambios necesarios a nuestra vida. Para alcanzar la superación de la persona, la postergación debe ser sustituida por la decisión y el coraje.
Esto es lo que yo opino pero existen otros obstáculos más los cuales son lo que a cada persona se le presente.
Armando: gracias por los comentarios hechos, y Como ya se mencionó anteriormente, la superación personal es el resultado de un gran esfuerzo y trabajo permanente e implica realizar una gran cantidad de cambios de fondo a nuestros hábitos y pensamientos.
Cindy.- exactamente armando también es muy importante hablar que es necesario para alcanzar la superación personal, los cuales serían:
Cambio de Pensamientos. Una persona con una actitud negativa está impedida para superarse, como sabemos, los pensamientos tienen el poder para definir nuestras vidas. El primer paso para la superación personal es realizar un cambio en los pensamientos para alcanzar un estado (actitud positiva) que le permita avanzar. El cambio en los pensamientos es una decisión que debe tomar la propia persona.

• Determinación. La superación personal requiere de una decisión firme por crecer y mejorar. Unos cuantos intentos esporádicos o débiles no alcanzarán para lograr un desarrollo personal pleno.
Definición de la misión y visión personal. Una de las tareas más importantes en la vida de cualquier persona es la definición de su misión personal. La misión personal es la guía máxima de nuestras vidas, y cada cosa que hagamos deberá estar de acuerdo con ella. Por otra parte, la visión es una especie de fotografía de el estado en el cual nos vemos en 10, 20 o 30 años y nos sirve de referencia para trabajar y para medir nuestros avances.

• Planeación de metas y objetivos. Para lograr la efectividad en los resultados nuestras metas y objetivos más importantes deberán ser planeados de forma cuidadosa y realizar con pulcritud y puntualidad cada una de las actividades necesarias para lograr dichos objetivos.
• Persistencia y Coraje. Cuando nos lanzamos a emprender cualquier proyecto es muy común que se presenten fallas u obstáculos que nos impiden lograr nuestros objetivos, sin embargo, estos fracasos temporales no deben ser confundidos con un fracaso permanente. Por el contrario al analizar las causas de los fracasos  se obtienen grandes cantidades de información y conocimientos valiosos que pueden ser utilizados para los siguientes intentos. Debido a estos fracasos temporales se vuelve sumamente importante la persistencia y el coraje necesario para continuar hasta lograr nuestro cometido.

LOCUTORA Cindy: Ya para finalizar sobre este abundante tema que te parece compañero armando nos podrías dar una conclusión sobre el tema hablado hoy.
Armando: La clave de la Superación Personal radica entonces, en adquirir y utilizar nuevos pensamientos que nos permitan dirigir nuestra vida en la dirección que queremos. Así llegaríamos a la plenitud que buscamos después de la tormenta.
LOCUTOR JULIO: Muchas gracias armando tienes razón, a veces hay que dejar atrás los errores del pasado y empezar a trabajar más en nuestro futuro que podría ser prometedor si a si nos los proponemos y actuamos, buen día a los invitados por aceptar la invitación a nuestro programa.
Rebeca: Gracias, fue un gusto compañero.
Yeri: Si fue un placer compartirles esta información con ustedes.
Julio: y así es como concluye el programa de hoy gracias por sintonizarnos…
Musica


miércoles, 20 de mayo de 2015

CODIGO DE ETICA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACION.



Los licenciados en administracion representan el presente y el futuro de la nacion, como elemento vital para lograr el modelo de pais al que aspiramos todos los Mexicanos.
Su fundacion en 1959, fue elaborado el primer codigo de etica en dodnde se establece que los profecionales de la administracion deberan acatar normas eticas de actuacion laboral de acuerdo a su tiempo y su realida, con base a los valores y los principios establecidos por la sociedad.
Mediante el codigo de etica, la profecion declara su intencion de cumplir con la sociedad y fortalecer el espiritu del ser humano.


De las Normas Generales:
v  Este codigo rige la conducta y relaciones profecionles del administrador mexicano que recide dentro o fuera del pais, asi como la del adminostradpr extranjeroque se desempeñe en el territorio nacional.
v  El daministrador utilizara sus conocimientos profecionales, unicamente en labores que cumplan con la moral, las buenas costumbres y con resñonsabilidad social.
v  Para mantener actualizados sus conocimientos y los de sus colaboradores, fomentara e implementara programas de capacitacion y desarrollo continuo, los cuales se apegan a la Norma de Capacitacion Profecional Permanente para el Administrador de CONLA.
v  Su reputacion profecional estara fincada en su honradez, capacidad y etica con la que conduzca.
v  En los casos que utilice material o informacion de cualquier naturaleza cuya propiedad intelectual le corresponda a otra persona, tendra la obligacon de solicotar una autorizacion correspondiente.
v  Por ningun motivo proporcionara informacion incorrecta en beneficio de su organización ni en perjuiciode la sociedad.
v  El licenciado en administracion que tenga otras profesiones tendra que respetar el contenido de este codigo.
v  El administrado utilizara sus conicimientos profesionales, unicamente en labores que cumplan con la moral.

Responsabilidad en el ejercicio profecional:
Ø  Realizara su trabajo con esmero e integridad.
Ø  Pondra siempre su mejor empeño para lograr los objetivos y metas que la comunidad, las instituciones publicas, privadas y sociales le encomienden.
Ø  Por ningun motivo brindara informacion incorrecta en beneficio de su organización y en perjuicio de la sociedad.

Responsabilidad hacia la Sociedad
v  Independencia de criterio. Al expresar cualquier juicio profesional el Licenciado en Administración acepta la obligación de sostener un criterio libre e imparcial.
v  Calidad profesional. En la prestación de cualquier servicio espera del Licenciado en Administración una verdadera labor profesional, por lo que siempre tendrá presentes las disposiciones normativas de la profesión que sean aplicables al trabajo específico que está desempeñando. Actuará, así mismo, con la intención, el cuidado y la diligencia de una persona responsable.
v  Preparación Profesional. Como requisito para que el Licenciado en Administración acepte prestar sus servicios, deberá tener el entrenamiento técnico y la capacidad necesaria para realizar las actividades profesionales satisfactoriamente.
v  Responsabilidad personal. El Licenciado en Administración siempre aceptará una responsabilidad personal por los trabajos llevados a cabo por él o realizados bajo su dirección. 












miércoles, 6 de mayo de 2015

Los principios éticos en las empresas.

1. ¿Que opinas sobre las leyes de México que obligan a las organizaciones a trabajar bajo principios éticos?

nosotros pensamos que las leyes que tenemos en México están para ayudar a mejorar y asi ser una sociedad más equitativa, en las organizaciones deben trabajar asi ya que si no hay principios éticos cada empresa tendría un colapso social y económico.

Así mismo también es importante ya que actualmente existe mucha corrupción y con ello se puede hacer que las personas trabajen con principios siempre y cuando todos estén de acuerdo y que no exista la discriminacion, para que así tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades y al igual que se encuentren en un ambiente favorable para cada trabajador y todo pueda ser mas cómodo y amigable.

Por estas razones decimos que los principios éticos son de gran importancia para toda la vida y no solo en el ámbito laboral.

2. ¿En realidad las empresas cumplen?

En nuestro punto de vista nosotros decimos que actualmente las empresas mexicanas no cumplen del todo con los principios éticos ya que usualmente ocurren casos desagradables para los trabajadores porque, en que existieran estos principios para ayudar a los trabajadores y así pudiera haber un equilibrio entre los empleados y los jefes o patrones de dicha empresa.

Así mismo si estos  fueran respetados y cumplidos  por todas las personas que trabajan en la empresa, no existirian tantas denuncias por: acoso, hostigamiento, fraude y entre otros; por que en ocasiones algunas empresas suelen presentar estos conflictos, por la falta de incumplimiento de los principios eticos ya que si estos estuvieran en práctica los tipos de problemas mencionados antes no ocurririan, o tal vez si pero ya seria mas factible buscar una solución sin tener que llegar a problemas legales. 

3.¿Quienes se benefician?

En la mayoria de los casos los únicos que se pueden beneficiar en esto, son los dueños, de las empresas, los accionistas, autoridades gubernamentales y todo aquel que tenga un gran puesto en la empresa y tenga los recursos para no perder en lo que se pueda llegar a enfrentar en dicho tiempo, dejando a los trabajadores sin ningún beneficio y perder en todo.



LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN MÉXICO.


lunes, 16 de marzo de 2015

EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS.



Es difícil darse cuenta de como aveces las personas que sufren alguna discapacidad se sienten innecesarios en la vida, y no nos damos cuenta que son mas capases de realizar las cosas mejor que los demás.

cuando alguien habla mal de ellos, siempre suelen creer todo lo que les dicen  y no se dan cuenta de todas las cosas maravillosas que pueden lograr. por esta razón este pequeño cortometraje es la enseñanza de una persona que pasaba por esto, pero que mas adelante se di cuenta que el podía hacer todo lo que el se proponga sin tener limites ni obstáculos.

Así suele ocurrir en las empresas hoy en día ya que por cualquier conflicto que se les presente sienten que el mundo se les caerá encima y no buscan una salida por que siempre abra soluciones para lo que se presente y no deben de rendirse y darse por vencidos por algo sin importancia por que siempre que se les cierre una puesta otra se abrirá, al igual que deben de alejarse de las personas negativas y mejor estar con todos los positivos. 

  ENTRE MAS GRANDE ES LA PRUEBA, MAS GLORIOSO SERA EL TRIUNFO. 

miércoles, 4 de marzo de 2015

VALOR IMPORTANTE, EL RESPETO.

¿Cuál es para nosotros el valor más importante y porque?

El respeto es el valor más importante para nosotros porque el mismo significa siempre valorar lo que al otro lo hace diferente a uno y tolerar esas diferencias en pos de vivir mejor en comunidad. 

El respeto puede aplicarse a diferentes grupos de la sociedad y variar en términos de sus características dependiendo de ello: el respeto por los niños y por la infancia supone su protección, el respeto por la libertad de expresión supone su defensa, el respeto por los ancianos supone su atención constante.


Entendemos por respeto al acto mediante el cual una persona tiene por otra otra consideración y actúa teniendo en cuenta sus intereses, capacidades, preferencias, miedos o sentimientos.

Cuando hablamos de respeto podemos referirnos a uno de los derechos que todos los seres humanos tienen: a ser valorados, queridos, cuidados, asistidos en situaciones de dificultad y protegidos. El respeto supone que todos debemos tolerar nuestras diferencias, nuestras posibles limitaciones o complicaciones, aquello que nos hace únicos e irreemplazables.

La importancia del respeto por el otro tendrá que ver entonces con la posibilidad de construir una mejor sociedad en la que la violencia, la agresión, la discriminación o el abuso no existan.
Además, el respeto tiene también que ver con el cumplir reglas de convivencia
social que hacen al mejor y más completo desarrollo del bienestar social. 
Así, es importante por ejemplo respetar las leyes viales para evitar daños a uno mismo o a terceros, es importante respetar las leyes contra delitos o crímenes, es importante respetar el cuidado del medio ambiente de modo que todos podamos tener una mejor calidad de vida, es importante respetar las leyes comerciales, civiles, internacionales, que componen los diversos códigos de conducta de modo tal que todas las sociedades se desarrollen al máximo potencial posible.

Y ademas de todo eso no hay que olvidar decir:
      El respeto comienza por uno mismo, cuando mayor es nuestro nivel de                                autoestima, mejor tratamos a los demás...