miércoles, 6 de mayo de 2015

Los principios éticos en las empresas.

1. ¿Que opinas sobre las leyes de México que obligan a las organizaciones a trabajar bajo principios éticos?

nosotros pensamos que las leyes que tenemos en México están para ayudar a mejorar y asi ser una sociedad más equitativa, en las organizaciones deben trabajar asi ya que si no hay principios éticos cada empresa tendría un colapso social y económico.

Así mismo también es importante ya que actualmente existe mucha corrupción y con ello se puede hacer que las personas trabajen con principios siempre y cuando todos estén de acuerdo y que no exista la discriminacion, para que así tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades y al igual que se encuentren en un ambiente favorable para cada trabajador y todo pueda ser mas cómodo y amigable.

Por estas razones decimos que los principios éticos son de gran importancia para toda la vida y no solo en el ámbito laboral.

2. ¿En realidad las empresas cumplen?

En nuestro punto de vista nosotros decimos que actualmente las empresas mexicanas no cumplen del todo con los principios éticos ya que usualmente ocurren casos desagradables para los trabajadores porque, en que existieran estos principios para ayudar a los trabajadores y así pudiera haber un equilibrio entre los empleados y los jefes o patrones de dicha empresa.

Así mismo si estos  fueran respetados y cumplidos  por todas las personas que trabajan en la empresa, no existirian tantas denuncias por: acoso, hostigamiento, fraude y entre otros; por que en ocasiones algunas empresas suelen presentar estos conflictos, por la falta de incumplimiento de los principios eticos ya que si estos estuvieran en práctica los tipos de problemas mencionados antes no ocurririan, o tal vez si pero ya seria mas factible buscar una solución sin tener que llegar a problemas legales. 

3.¿Quienes se benefician?

En la mayoria de los casos los únicos que se pueden beneficiar en esto, son los dueños, de las empresas, los accionistas, autoridades gubernamentales y todo aquel que tenga un gran puesto en la empresa y tenga los recursos para no perder en lo que se pueda llegar a enfrentar en dicho tiempo, dejando a los trabajadores sin ningún beneficio y perder en todo.



4 comentarios:

  1. Equipo #7
    Nuestro equipo está de acuerdo con ustedes en algunos puntos, pues, es cierto que se deben tener en cuenta los puntos de vista de los trabajadores al igual de la gran importancia de los principios éticos no sólo en la empresa, sino que también en la vida misma.
    En cuanto a la 2da pregunta, igual tienen razón, no todas las empresas ejercen estos principios, ya que se presentan muchos casos por hostigamientos y acosos, que desde la perspectiva de la ética, no es bueno. Aunque algúm detalle que logramos ubicar fue que el primer párrafo posterior a la 2da pregunta carece de coherencia.
    En cuanto al 3er punto diferimos de su punto de vista, pues como comentamos anteriormente en nuestra página y en otros blogs, creemos que no sólo la empresa puede salir beneficiada, sino que también los clientes e inclusive el medio ambiente.

    ResponderEliminar
  2. EQUIPO #2
    nosotros estamos de acuerdo en que la ética no solo es un factor importante para el ámbito laboral si no para la vida diaria, pero estamos en desacuerdo en que solo se benefician los dueños, accionistas o el gobierno, creemos que si en todas las organizaciones actúan con responsabilidad y ética ayudan o contribuyen con todo el país en primera por dar un ejemplo después por seguir las leyes y en tercera ayuda a que seamos un país desarrollado que contribuya con la economía de todos los trabajadores mexicanos respetando su dignidad y drechos

    ResponderEliminar
  3. Equipo No. 3

    Es normal que la etica se identifique con el compartamiento de las relaciones humanas que se lleva de la mano con la moral , es muy pertinente que las leyes de cierto modo obliguen a las empresas para acuar de la mejor manera y en su efecto tendremos una mejor sociedad.
    No todas las empresas pueden actuar de una manera etica porque la mayoria de los individuos buscan mejorar sus intereses, los beneficiados al final del dia son los empresarios y mayoristas ya que no son la imagen de la empresa, sin embargo dan las aportaciones necesarias y hacen su voluntad con tal de obtener mas ganancias .

    ResponderEliminar
  4. N°5 fabrizio vitorino
    1.- me parece bien ya que todas las empresas u organizaciones tienen que trabajar con principios eticos si no estarian mal frente a la sociedad y el mundo
    2.- La mayotia no aprvecha lo que no esta en la ley para explotar al trabajador o muchos no cumplen con las normas eticas por querer sacar mas provecho a las labores del empleado por eso existen tantas denuncias y demandas contra empresas.
    3.- Las personas beneficiadas son en genera las dueñas de las empresas socios o personas en puestas altos.

    ResponderEliminar