miércoles, 20 de mayo de 2015

CODIGO DE ETICA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACION.



Los licenciados en administracion representan el presente y el futuro de la nacion, como elemento vital para lograr el modelo de pais al que aspiramos todos los Mexicanos.
Su fundacion en 1959, fue elaborado el primer codigo de etica en dodnde se establece que los profecionales de la administracion deberan acatar normas eticas de actuacion laboral de acuerdo a su tiempo y su realida, con base a los valores y los principios establecidos por la sociedad.
Mediante el codigo de etica, la profecion declara su intencion de cumplir con la sociedad y fortalecer el espiritu del ser humano.


De las Normas Generales:
v  Este codigo rige la conducta y relaciones profecionles del administrador mexicano que recide dentro o fuera del pais, asi como la del adminostradpr extranjeroque se desempeñe en el territorio nacional.
v  El daministrador utilizara sus conocimientos profecionales, unicamente en labores que cumplan con la moral, las buenas costumbres y con resñonsabilidad social.
v  Para mantener actualizados sus conocimientos y los de sus colaboradores, fomentara e implementara programas de capacitacion y desarrollo continuo, los cuales se apegan a la Norma de Capacitacion Profecional Permanente para el Administrador de CONLA.
v  Su reputacion profecional estara fincada en su honradez, capacidad y etica con la que conduzca.
v  En los casos que utilice material o informacion de cualquier naturaleza cuya propiedad intelectual le corresponda a otra persona, tendra la obligacon de solicotar una autorizacion correspondiente.
v  Por ningun motivo proporcionara informacion incorrecta en beneficio de su organización ni en perjuiciode la sociedad.
v  El licenciado en administracion que tenga otras profesiones tendra que respetar el contenido de este codigo.
v  El administrado utilizara sus conicimientos profesionales, unicamente en labores que cumplan con la moral.

Responsabilidad en el ejercicio profecional:
Ø  Realizara su trabajo con esmero e integridad.
Ø  Pondra siempre su mejor empeño para lograr los objetivos y metas que la comunidad, las instituciones publicas, privadas y sociales le encomienden.
Ø  Por ningun motivo brindara informacion incorrecta en beneficio de su organización y en perjuicio de la sociedad.

Responsabilidad hacia la Sociedad
v  Independencia de criterio. Al expresar cualquier juicio profesional el Licenciado en Administración acepta la obligación de sostener un criterio libre e imparcial.
v  Calidad profesional. En la prestación de cualquier servicio espera del Licenciado en Administración una verdadera labor profesional, por lo que siempre tendrá presentes las disposiciones normativas de la profesión que sean aplicables al trabajo específico que está desempeñando. Actuará, así mismo, con la intención, el cuidado y la diligencia de una persona responsable.
v  Preparación Profesional. Como requisito para que el Licenciado en Administración acepte prestar sus servicios, deberá tener el entrenamiento técnico y la capacidad necesaria para realizar las actividades profesionales satisfactoriamente.
v  Responsabilidad personal. El Licenciado en Administración siempre aceptará una responsabilidad personal por los trabajos llevados a cabo por él o realizados bajo su dirección. 












No hay comentarios:

Publicar un comentario